ACCIDENTES GEOGRÁFICOS
Los accidentes geográficos son las características
físicas, naturales, de la superficie de nuestro planeta, o de paisaje. La
figura y la forma (morfología) identifican los diferentes accidentes
geográficos. Los procesos geológicos son fuerzas naturales que cambian las
formas terrestres, y otras áreas de la superficie terrestre.
PRINCIPALES ACCIDENTES GEOGRÁFICOS
Los principales accidentes geográficos son: las montañas, las llanuras, mesetas ydepresiones
* Península: Una península es una
extensión de tierra rodeada de agua por todas partes excepto por una. Es decir
todo lo contrario a un golfo o bahía.
* Montaña: Montaña (del latín montanea) es una elevación natural del terreno superior a 700 metros respecto a su base. Generalmente tiene una gran pendiente. Las montañas pueden aparecer aisladas o formando sistemas montañosos con características comunes. En este caso reciben el nombre de Sierras o cordilleras
* Colina: es una montaña de escasa altura.
* Monte: una elevación del natural terreno, en topología .
* Sierra: sistema montañoso de poca extensión y de peñascos cortados o dentados.
* Cordillera: Una cordillera es una sucesión de montañas enlazadas entre sí de mayor extensión que una Sierra.
* Meseta: Una meseta es una superficie relativamente plana elevada sobre el terreno circundante y a cierta altitud sobre el nivel del mar
* Llanura: Una llanura es una superficie plana de tierra, a menudo de gran extensión, y a escasa altitud sobre el nivel del mar. Constituyen casi el 55% de la superficie continental, aunque también aparecen en los suelos oceánicos , con el nombre de llanuras abisales y plataformas
* Depresión: Una depresión es un hundimiento de tierra producida por el derrumbamiento de alguna estructura interna. Es una concavidad en la superficie terrestre.
* Cuenca: depresión o concavidad (de aquí su nombre) en la superficie terrestre y territorio cuyas aguas drenan hacia un río o lago. Cuando se trata de los ríos que desembocan en un mar u océano determinado es preferible el empleo del términovertiente o cuenca fluvial. Una cuenca oceánica es una depresión en el fondo marino.
* Barranco: Barranco es un cauce excavado por el agua de escorrentía
superficial concentrada.
* Valle: Depresión de la superficie terrestre, de forma alargada e inclinada hacia unlago , o mar . Habitualmente está ocupada por un río .
* Lago: Un Iago es un cuerpo de agua dulce o
salada, más o menos extensa, que se encuentra alejada del mar, y asociada
generalmente a un origen glaciar. El aporte de agua a los Iagos viene de los ríos y el
afloramiento de aguas freáticas.
* Río: Un río es una corriente natural de agua que fluye
con continuidad. Posee un caudal determinado y desemboca en el mar , en un lago o en otro
río, en cuyo caso se denomina afluente .
La parte final de un río es su desembocadura
* Desembocadura: La desembocadura es la parte más baja de un río , es decir, aquella sección del curso de agua donde vierte sus aguas al mar o a un lago
* Golfo: Golfo es una parte del océano o mar , de gran extensión, encerrado por puntas o cabos de tierra. Aunque normalmente se confunde con bahía , esta última es de menor extensión.
* Bahía: Bahía suele indicarse como sinónimo del accidente
geográfico de golfo .
* Cabo: pequeña península que penetra en el mar.
* Estrecho: Un estrecho es un canal de agua que conecta dos lagos, mares u océanos y, en consecuencia se encuentra entre dos masas de tierra.
* Delta: Es un accidente geográfico producido por el depósito de sedimentos en la desembocadura de un río.
* Albufera: es una laguna litoral de agua salada o ligeramente salobre , separada del mar por una lengua o cordón de arenas pero en comunicación con el mar por uno o más puntos.
* Istmo: un istmo (en griego ἰσθμός,
isthmos, cuello) es una franja estrecha de tierra que une, a través del mar,
dos áreas mayores de tierra, en general con orillas a ambos lados.1 Las áreas de
tierra pueden ser islas, continentes o una isla y un continente o una península y
un continente.*
Acantilado: accidente geográfico que
consiste en una pendiente o vertical abrupta. Normalmente se alude a acantilado
cuando está sobre la costa , pero también pueden ser considerados como tales
los que existen en montañas , fallas y orillas de
los ríos .
Cuando un acantilado costero de forma tabular alcanza grandes dimensiones se le
denomina farallón.
* Playa: depósito de sedimentos no consolidados que varían entre arena y grava que se extiende desde la base de la duna o el límite donde termina la vegetación hasta una profundidad por donde los sedimentos ya no se mueven.
* Ría: es un accidente geomorfológico que designa una de las formas que puede adoptar la desembocadura de un río , cuando un valle costero queda sumergido bajo el mar por la elevación del nivel de agua. Es un brazo de mar que se interna en la costa y que está sometido a la acción de las mareas .
*Archipiélago: es una cadena o grupo de islas.
*Plataforma continental: es la superficie de un fondo submarino próximo a la costa y situado entre esta y profundidades inferiores a 200 metros. En ella abunda la vida animal y vegetal por lo que es de gran importancia económica.
*Talud continental: es una parte de la morfología submarina, ubicada entre los 200 a 4.000 metros bajo el nivel del mar . Se trata de un zona que tiene un fuerte relieve o declive, en la que se encuentran profundos valles , grandes montañas y gigantescos cañones submarinos .
*Cuenca oceánica: Una cuenca oceánica (o cubeta oceánica) es una depresión muy extensa, relativamente uniforme, de contornos casi redondeados, que constituyen el fondo de los océanos . Hidrológicamente, una cuenca oceánica puede ser cualquier lugar de la Tierra que está cubierta por agua del mar , perogeológicamente , las cuencas oceánicas son amplias depresiones geológicas que quedan por debajo del nivel del mar .
*Dorsal oceánica: Las dorsales oceánicas son
grandes elevaciones submarinas situadas en la parte central de los océanos de
la Tierra .
Tienen una altura media de 2000 a 3000 metros y poseen un surco central,
llamado rift ,
por donde salemagma continuamente
desde la astenosfera , a través de las fisuras del
fondo delocéano ,
y forma nuevos volcanes y
porciones de corteza oceánica .
*Rift: áreas donde la presencia de grietas indican que la corteza está sufriendodivergencia y distensiones. Es similar a una fosa tectónica . Estas zonas son producto de la separación de las placas tectónicas y su presencia produceseísmos y actividad volcánica recurrente. Los rifts se localizan principalmente en el centro de las dorsales oceánicas .
*Fosa marina: regiones deprimidas y alargadas del fondo submarino
donde aumenta la profundidad del océano .
Es una forma de relieve oceánico que puede llegar hasta los 11 km de
profundidad.La temperatura del agua en las fosas oceánicas suele ser muy baja,
normalmente entre los 0º y 2 °C. De momento, la fosa oceánica más profunda es
la sima Challenger en la fosa de las Marianas con 11.033
metros de profundidad. Aunque no lo parezca, en las fosas oceánicas existe vida
marina, como por ejemplo los moluscos .


